Según Numbeo y Word of Statistics somos las novena ciudad con peor tránsito/tráfico en el mundo. Es común que los vecinos pasen 3 horas al día en el tráfico, lo cual equivale a un mes al año (3horas * 5días * 48semanas)/24horas = 30días.
Durante sus ~40 años al mando de la ciudad, el clan Arzú no ha tomado las decisiones adecuadas para prevenir esta catástrofe. Es locura seguir votando por los mismos y esperar que las cosas cambien.
Aparte del enorme costo en tiempo y productividad perdida que representa el tráfico, genera incremento de mortalidad entre los vecinos por la contaminación del aire y auditiva.
Para resolver el problema del tránsito/tráfico, tomaremos estas medidas (entre otras):
- Corto plazo
- Incrementar el número de buses del transmetro
- Instalar semáforos inteligentes que permitan optimizar el tráfico vehicular de una forma integral y coordinada (en vez de que haya policías tomando decisiones de forma independiente)
- Recuperar los buses rojos
- Reformar el reglamento de taxis para que no favorezca a la empresa Taxis Amarillo Express sino a toda la población
- Eliminar las cuotas de cepos
- Instalar cámaras de video para multar motoristas que invadan las ciclovías
- Construir motovías y ciclovías protegidas a lo largo de la Avenida Atanasio Tzul (desde la zona 21 a la zona 18) y en otras calles y avenidas de la ciudad
- Facultar a los PMT a multar por uso inadecuado de la bocina
- Mediano plazo (2+ años)
- Construir puentes para peatones y ciclistas entre zona 18 y zona 6, zona 18 y zona 5, cenma y petapa, zona 15 y zona 10
- Trabajar en conjunto con las alcaldías de Mixco, Villa Canales y Santa Catarina Pinula para construir puentes para peatones y ciclistas donde sea conveniente
- Reglamentar límites a la contaminación del aire y equipar a los PMT para poder medir niveles de contaminación y multar a infractores
- Contruir un metro subterraneo bajo la Roosevelt hasta el campo marte